Vamos a informar con una breve descripción de las principales enfermedades que pueden afectar a los gatos, así como los síntomas característicos.
Parásitos externos de los gatos
PULGAS: Ctenocephalides felis, Pulex irritans, parásitos hematofagos, de 0,5 cm y color rojizo, huésped intermedio de tenias ademas de transmitir la anemia infecciosa felina.
Síntomas: picazón intensa entorno a los ojos, orejas y ano, calvas en el pelaje.
GARRAPATAS gen. Ctenocephalides: fundamentalmente, no suelen afectar a los gatos que no salen de casa se fijan principalmente en las articulaciones de las extremidades, cabeza y partes inferiores .
Síntomas: picazón y malestar.
SARNA DE LA CABEZA Y COMUN: ácaros gen Sarcoptes, se manifiestan en la cabeza y zonas donde la piel es más fina y carece de pelo como axilas, ingle, vientre, abdomen, base de la cola y los extremos de las articulaciones.
Síntomas: falta de apetito, dermatitis, alopecias, pequeñas costras hemorrágicas, descamación de la piel, olor a grasa rancia, picazón intensa y caspa.
SARNA OTODECTICA: Otodectes cynotis, ácaro del oído que se alimenta de residuos epidérmicos y cerumen.
Síntomas: otitis con prurito, costras gruesas de color rojizo marrón mezcladas con el cerumen, otohematoma, movimiento insistente de la cabeza.
TIÑA: las dermatomicosis, o infección por hongos (microsporum canis) se localizan fundamentalmente en hocico, orejas, garras y colaformando calvas circulares.
Síntomas: morderse, rascarse, limpiarse el pelo en exceso calvas de pelo, problemas cutáneos y descamación.
Como siempre recomendados, que ante cualquier síntoma o duda hay que acudir al veterinario.
Fuente: http://www.conciencia-animal.cl/paginas/temas/temas.php?d=261




