Los gatos y el antiguo Egipto

Dice la historia recolectada que fueron lo egipcio quienes fueron los primeros en domesticar gatos. Les tenía una gran estima y adoración. Sin dudas el gato ha sido en muchas ocasiones protagonista y ha estado presente en la vida de los humanos, tanto que hasta hoy en día los felinos son importantísimos para todos aquellos que los queremos y tenemos un amigo felino en nuestro hogar. Hoy te contamos porque los egipcios eligieron a lo gatos en particular y todo sobre una de las veneraciones mas antiguas y algunas curiosidades mas en este post.

Los gatos formaron parte fundamental de la cultura del antiguo Egipto por un tema profundamente religioso, ya que los gatos, al ser felinos, pertenecían a la misma familia de animales que el león, el Dios del Sol, Rapara los egipcios. Sus ojos, combatían a la oscuridad reflejando lo rayos del sol. Es por este motivo que el gato llega a convertirse en uno de los animales mas sagrados para eta cultura, con imágenes de ellos en templos de adoración y pirámides con el único fin de proteger a los dioses.

Si hablamos de los egipcios y su relación con estos bellos animales, no podemos dejar de mencionar a Bastet, la diosa símbolo de fecundidad y belleza, representada con una cabeza de gato. Ella simboliza la luz, el calor y la energía solar, pero también, debido a sus rasgos marcadamente felinos era símbolo de la noche, la luna y los misterios. Se creía en ese entonces que ella era la encargada de velar por las almas de los muertos, curar enfermedades y favorecía a la fecundidad en hombres y animales.

En el Egipto de la antigüedad estaba prohibido poseer un gato, ellos no podían ser propiedad de ningún humano, solo los faraones tenían el altísimo honor de tener y domesticar a estas criaturas sagradas. Además existían leyes que lo protegían en contra de cualquier tipo de venta o maltrato. El castigo para aquel que osara llegar al punto de matar un gato, era también la muerte. Los faraones también consideraban a otros animales como serpientes, vacas y peces como sagrados, pero ninguno a la altura de lo gatos, que siempre serian los mas sagrados de todos.

Horus Artesanía de Egipto Bastet Diosa Gata Diosa del Placer, hogar y Maternidad. Cabeza Gata y Cuerpo Humano Color marrón
Horus Artesanía de Egipto Bastet Diosa Gata Diosa del Placer, hogar y Maternidad. Cabeza Gata y Cuerpo Humano Color marrón
29,90€
Amazon.es
Amazon price updated: 1 octubre, 2024 4:36

Fue hacia el año 2000 AC que los egipcios empezaron a domesticar los gatos, aunque descubrimientos recientes de los restos de un gato al lado de un humano en Chipre avanza el inicio de esta relación hacia el año 75000 AC.

A los gatos machos los denominaban myeou, sobre todo en el Alto Egipto, como una clara referencia a la onomatopeya de su clásico maullido, y a las hembras se las llamaba techau, nombre muy comúnmente encontrado en muchas tumbas también de mujeres. Hoy por hoy, en Egipto y en Asia se los denomina chaus o felis chaus términos derivados de la antigüedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí