Las mascotas son más que un compañero. Las personas que pasan mucho tiempo solas encuentran una excelente compañía en los animales domésticos.
Las mascotas son muchas, para nombrar algunas: aves, perros, gatos, peces, etc.
Pero sobre todo nos encontramos con perros y gatos como los principales animales de compañía.
Los perros son los más comunes, y por lo general son los más amistosos. Son muy juguetones y obedecen las órdenes de su dueño. Hay perros de diferentes razas, como el pastor alemán, el bóxer, el Pomerania, el Gran Danés, el Retriever, el Labrador, entre otros.
Por ejemplo:
El Pomerania se caracteriza por ser muy juguetón. Se acostumbran fácilmente a cualquier tipo de hábito alimentario.
El Pastor Alemán también puede adecuarse a cualquier tipo de ambiente. Muchos perros de la policía son de esta raza. Ellos tienen un buen olfato, pueden ser entrenados y son muy obedientes con sus amos.
Mientras que el Labrador es muy juguetón.
Los perros también pueden ayudarnos a reducir enfermedades. ¿Cómo? Cuando los perros se crían deben dar un paseo dos veces al día. Por lo tanto, se convierte en un ejercicio para nosotros cuando comenzamos a caminar y a disminuir nuestro peso.
Cuando estamos de mal humor, nos lamen y nos hacen cosquilla, de esta manera nos hacen felices, y así nos olvidamos de nuestra ira y nos echamos a reír. También de esta manera, nuestra presión arterial está bajo control.
Hay muchas ventajas en tener perros como mascota. Esperamos que todos se den cuenta de esto y empecen a tener una mascota en casa, no como un guardia, sino como un miembro de la familia para que ellos también puedan tener la libertad suficiente.