Ingerir muchas calorías sin hacer ejercicio puede provocar un desorden en el organismo de un gato que lo lleve a la obesidad felina. Este trastorno alimenticio es muy frecuente en los gatos, y eso se debe en parte a su modo de vida. A ellos les gusta comer y dormir unas largas, larguísimas siestas.
¿Cuáles son las causas de la obesidad felina?
Una de ellas es la sobre alimentación, los gatos comen más calorías de las que gastan, y eso los lleva inexorablemente a la obesidad felina.
Una forma de controlar lo que come nuestra mascota es administrarle piensos especialmente formulados para gatos. También debemos dejar de lado las golosinas y sobre todo los extras, aunque te miren con sus dulces ojitos.
La edad es otro de los factores, a medida que el gato crece se va haciendo más y más sedentario, su metabolismo se lentifica, y esto lo lleva a la obesidad.
¿Qué podemos hacer para evitar la obesidad felina?
- Debemos llevar a nuestro gato periódicamente al veterinario para que este le haga controles. Que controle su peso y nos indique cuanto alimento debe consumir al día según su peso, talla y edad
- La comida casera suele ser mucho más calórica que los piensos. Otro inconveniente que tiene este tipo de alimentación es que solemos no calcular bien la ración. Y por lo general terminamos dándole mucha más comida de la que el gato necesita.
- El gato debe estar siempre muy bien hidratado, es por eso que debes controlar que este tenga agua suficiente. Incluso en más de un sitio de la casa.
- No lo alimentes fuera de sus comidas. Si te pide ese pedacito de pollo que tu estas comiendo, o un poquitín de queso, o una nadita de pescado, ponte firme y dile no. El negarte a darle esos extras que “nada hacen” para que no contribuyan a hacerlo ganar peso.
- En lo posible incrementa su actividad física. Busca un juguete que a él le guste, y hazlo jugar, el ejercicio le hará muy bien a tu mascota en todo sentido.
- Pesa regularmente a tu mascota, eso te indicará si está o no ganando peso.
Una buena alimentación y ejercicio continuado es importante para que nuestra mascota sea saludable.
Compartiré tus consejos que son muy buenos